Cargar más

Triangle: Altavoces Hi-Fi franceses con diseño artesanal y sonido natural

Un histórico fabricante francés de altavoces Hi-Fi que, desde su fundación en 1980 por Renaud de Vergnette, ha combinado diseño artístico con excelencia acústica. En su pequeño taller de Soissons desarrolló los primeros modelos como el legendario 1180, construidos con transductores de papel Audax y filtros propios para lograr un sonido natural, preciso y musical.

Desde entonces, Triangle no ha dejado de innovar con diseños como el gabinete curvado del Altair (1990), la serie icónica Magellan (2003), y su enfoque característico en tweeters de bocina, drivers hechos en casa, alta sensibilidad y estética elegante.

Hoy, más de 40 años después, todos sus altavoces aún son diseñados, ensamblados y probados en Francia, reflejando su espíritu artesanal.

Preguntas frecuentes sobre Triangle:

¿Qué distingue el sonido de Triangle?

Sus altavoces son conocidos por su carácter expresivo y natural, con medios fluidos, agudos detallados y grave sólido. Muchos entusiastas destacan especialmente el control y la presencia del grave como excelente dentro de su categoría.

¿Dónde nació Triangle y cómo inició la marca?

La empresa nació en 1980 en un garaje parisino donde Renaud de Vergnette construía altavoces experimentales con estructura bifásica: una sección de graves independiente del módulo de medios y agudos. Este diseño innovador marcó su identidad desde el inicio.

¿Qué gamas ofrece actualmente Triangle?

Incluye desde opciones accesibles como Borea y Esprit Ez, hasta líneas premium como Magellan 40th Anniversary, Signature y la nueva serie Secret. También produce altavoces activos como Capella y modelos para instalación o exteriores.

¿Dónde se fabrican los altavoces Triangle?

El desarrollo, diseño e ingeniería se realizan en el norte de Francia, y su producción permanece centralizada en Soissons, garantizando calidad artesanal.