Streamers
Un streamer es una excelente inversión para quienes desean disfrutar de la música digital con calidad y conveniencia, especialmente en sistemas de audio de alta gama. Con la tecnología en constante evolución, ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a futuras innovaciones en audio.
¿Qué es un Streamer?
Un streamer o reproductor de audio en red es un dispositivo diseñado para reproducir archivos de música digital y transmitir contenido desde servicios de streaming como Spotify, Tidal, Qobuz, Deezer, o desde servidores locales (NAS). A menudo incluyen capacidades avanzadas como DACs integrados, compatibilidad con formatos de alta resolución y conectividad ampliada.
Características de los streamers
Conectividad en Red: Acceso a internet vía Wi-Fi o Ethernet para reproducir música desde servicios en la nube o redes locales.
DAC Integrado: Algunos streamers incluyen un convertidor digital-analógico (DAC) de alta calidad para la conversión de señal.
Compatibilidad con Servicios de Streaming: Acceso a plataformas populares y archivos de alta resolución como FLAC, DSD, o MQA.
Interfaces de Control: Controlables mediante aplicaciones móviles, mandos a distancia o incluso integración con asistentes de voz.
Salidas de Audio: Opciones para enviar señal analógica (con DAC) o digital (para usar un DAC externo).
Ventajas de tener un Streamer en mi equipo de audio
Muchos soportan reproducción de alta resolución, con una calidad que puede superar a los CDs.
Accede a millones de canciones desde servicios de streaming o archivos locales sin necesidad de manejar discos físicos.
Puedes combinar el streamer con un DAC o amplificador de tu preferencia.
Los fabricantes suelen agregar nuevas funciones y compatibilidad con servicios mediante actualizaciones.
4. Aspectos Técnicos Importantes
a) Formatos de Audio Soportados
Un buen streamer HiFi debe ser compatible con una amplia gama de formatos:
Aspectos Técnicos que hay que tener en cuenta
Formatos de audio soportados:
FLAC y WAV: Alta calidad sin pérdidas.
DSD: Utilizado en grabaciones de muy alta fidelidad.
MQA: Codificación optimizada para streaming (Tidal Master).
MP3 y AAC: Compresión con pérdida, ideal para streaming ligero.
Conectividad:
Wi-Fi/Ethernet: Para transmisión estable, Ethernet suele ser preferible.
Bluetooth: Aunque no siempre HiFi, es útil para conexiones rápidas.
AirPlay y Chromecast: Compatibilidad con dispositivos Apple y Google.
USB: Para conectar discos duros o memorias USB con archivos locales.
Salidas Digitales: Coaxial, óptica, o USB para conectarse a un DAC externo.
Plataformas de Streaming Compatibles:
Tidal y Qobuz: Streaming de alta resolución.
Spotify Connect: Para los usuarios de Spotify.
Roon Ready: Integración avanzada para bibliotecas digitales.
Internet Radio: Acceso a emisoras de radio globales.
Interfaces de Usuario:
Aplicaciones dedicadas: Algunas marcas tienen apps propias, como HEOS de Denon o BluOS de Bluesound.
Asistentes de voz: Control mediante Alexa, Google Assistant o Siri.
Tipos de Streamers
Con DAC Integrado
Convenientes para usuarios que buscan un sistema todo-en-uno.
Sin DAC Integrado
Diseñados para trabajar con un DAC externo de alta calidad.
All-in-One
Combina streamer, DAC y amplificador en un solo dispositivo.
Factores a Considerar al Comprar un Streamer HiFi
Verifica que soporte los servicios que usas (e.g., Tidal, Spotify).
Calidad del DAC (si está integrado): Si no planeas usar un DAC externo, este componente es crucial.
Asegúrate de que las salidas (analógicas/digitales) se ajusten a tu sistema.
Una aplicación intuitiva o una integración con asistentes puede mejorar la experiencia.