
Antes de responder a esta pregunta, nos gustaría explicar algunos conceptos básico, sobre la percepción acústica humana.
PERCEPCIÓN 1
Si la fuente de sonido está delante de nosotros, el sonido acústico llegará a los dos oídos al mismo tiempo y con el mismo volumen.
PERCEPCION 2
Si la fuente de sonido está a 90 grados a la derecha, el sonido acústico llegará al oído derecho aproximadamente 0.7 milisegundos antes, por lo que, nuestra cabeza, puede ser considerada como una sombra acústica para el oído izquierdo, causando una percepción acústica reducida.
PERCEPCIÓN 3
Si dos altavoces envían la misma señal desde diferentes lugares, nuestro cerebro calculará el valor medio entre dos lugares.
PERCEPCIÓN 4
Las reflexiones de una pared, no se pueden distinguir fácilmente de una fuente directa de sonido por nuestro cerebro. Al calcular el valor medi, nuestro cerebro, moverá la fuente de sonido más lejos del altavoz y hacia la reflexión.
PRECEPCIÓN 5
La información espacial relativa a una fuente sonora es detectada principalmente por el cerebro en los primeros cinco milisegundos, todo lo que sigue será ignorado en un primer momento. El sonido viaja a 1.7 metros en cinco milisegundos. Si el sonido de una reflexión tiene que viajar a 1.7m más que el sonido directo de la fuente, entonces no tendrá ninguna influencia en nuestra percepción espacial.
... ahora si, como debemos colocar nuestros altavoces en nuestra sala para sacarle el máximo partido. A continuación, con estas 4 sencillas reglas sabrás cómo.
REGLA 1. POSICIÓN DE LOS ALTAVOCES.
Los altavoces deben colocarse bien dentro de la sala, para maximizar el retraso de las reflexiones y eliminar sus efectos de la esfera de la percepción espacial. Veamos en que posición:
REGLA 2. REFLEXIONES
Debemos colocar difusores (estantes de libros u otros objetos amortiguadores) en las paredes para suprimir reflexiones que nos interfieran la escucha.
REGLA 3. DISTANCIAS
El volumen creado por el sonido de un altavoz se reduce a la mitad con cada duplicación de la distancia, mientras que el sonido de reverberación es el mismo en todas partes de la habitación. Desde cierta distancia, esto puede hacer que el sonido reflejado sea dominante sobre el sonido directo de los altavoces. Esto es el radio de reverberación el cual puede ascender a aproximadamente dos metros en una sala de escucha de tamaño medio.
Obtendrá mejores resultados si los altavoces miran hacia el oyente y están a la misma altura que sus oídos. Veamos cómo y a qué distancia...
Si hay varias personas en la sesión de escucha, le recomendamos que mueva los altavoces para que sus ejes se crucen frente a la posición de escucha. Observa...
Por lo tanto, intente sentarse en el llamado "punto dulce", básicamente enfrente y entre ellos, y toca una canción con voz clara, luego cierra los ojos y comprueba si tiene la sensación de 3D. Si no, ajuste cuidadosamente el ángulo de los altavoces hasta que esto suceda. Sugerencia rápida: si los altavoces tienen rejillas verá que las quita obtendrá un sonido más nítido y claro.
REGLA 4. MALAS VIBRACIONES
En el caso de los giradiscos, estos están diseñados para leer pequeñas vibraciobes en el surco del vinilo y para hacer esto bien, la plataforma giratoria ensí, necesita estar absolutamente inm´vil y libre de vibraciones externas. Si coloca altavoces cerca o en el mismo estante que su giradiscos , la vibración de los altavoces reducirá la capacidad del tocadiscos de hacer bien su trabajo. Así que trate de poner su giradiscos en un mueble pequeño que no esté cerca de los altavoces en soportes o soportes de pared. Veamos algunos ejemplos...
Como regla general, cuanto más pesado sea el soporte, más sólido será el sonido, por lo que si desea un sonido altamente enfocado y controlado Blu-tack, coloque sus altavoces a un soporte de metal pesado. Alternativamente, puede obtener un sonido más abierto y "rápido" con un soporte más ligero. Dicho esto, la interfaz entre el altavoz y el soporte es igualmente importante y si usas almohadillas de esponja o similares entre los dos, obtendrás un mejor carácter de "stand" y un mejor equilibrio general.
Basada en los principios de las proporciones áureas, el inventor americano George Cardas, diseñó esta serie de salas de audición, buscando la perfección absoluta en el arte de la acústica. Veamos los siguientes ejemplos:
Comentarios (0)