
Jay Garrett, editor de la revista StereoNET, muestra las últimas interconexiones de esta gran marca de cables británica…
Los lectores habituales sabrán que el jefe de Tellurium Q, Geoff Merrigan, no hace concesiones cuando se trata de revelar el diseño y los materiales utilizados en la confección de los cables de gran prestigio de su compañía. Sin embargo, eso no significa que no haya nada que decir sobre la última línea de cables de inteconexión de la marca, la segunda versión de la gama Black.
He pasado bastante tiempo con un par de cables XLR de la gama Black II recientemente anunciada, que cuestan 450 euros por metro terminado. No ha habido un aumento de precios entre estos y sus predecesores, pero existen entre ellos diferencias obvias. La primera de ellas es la cubierta, que se parece a la que se usó en el Ultra Black II, que es más caro, más flexible y fácil de trabajar.
Cuando se le preguntó qué más había cambiado en la construcción del cable, Geoff me dijo que la única parte que se ha mantenido igual es el conector.
Este es de la serie XX de Neutrik, como se ve en estudios y escenarios de todo el mundo.
Los conductores, dieléctricos, blindajes y geometrías son todos aparentemente nuevos; de hecho, el Black II tuvo un cambio radical con respecto al diseño anterior. “Lo hemos hecho a pesar de los costes crecientes, escalando y mejorando continuamente nuestros procesos”, explicó. “Esto no se trata de palabrería empresarial; es un compromiso real de querer ser siempre mejor que antes ... "
El Black II comparte parte del ADN del Ultra Black II en términos de geometría, algunos principios de su diseño e incluso una parte en el rendimiento. Naturalmente, el precio del Black II, tendrá algunos ajustes.
Tellurium Q investigó qué podría incorporarse en el Black II a partir de sus cables de gama alta. Aparentemente, hubo muchas cosas después de algunas comprobaciones, probablemente relacionadas con el resultado final. El mantra de Geoff a lo largo del proceso parecía estar diciendo: "¿el cambio produce una mejora audible?", Y la respuesta siempre tenía que ser sí.
LA ESCUCHA:
Siendo utilizado entre mi reproductor de discos Oppo UHD-205 y el amplificador integrado Anthem STR, el cable de interconexión Black II XLR presenta bajos profundos y articulados, una banda media bien definida y frecuencias altas limpias y suaves. Esto es aún más evidente cuando los compara con el modelo anterior.
Escuché unos ataques más naturales a notas altas y mejor decaimiento también, en los primeros compases de Eat The Elephant de A Perfect Circle, transmitidos a mi reproductor de Oppo a través de Qobuz y Roon.
Incluso esto, resultó en una hermosa interpretación de los platillos.
Por ejemplo, en la misma pista, los tambores y platillos parecen mucho más libres y expresivos en comparación con la versión anterior del cable. Además, el piano también tenía más expresividad.
Esta fina interpretación de la gama alta también se filtra a la banda media, donde tanto la instrumentación como las voces tienen más espacio para expresarse. Destroying Angels del próximo lanzamiento de Garbage demostró esto con las voces superpuestas de Shirley Manson, Exene Cervenka y John Doe, los dos últimos de la banda de punk californiana X.
El cable original se mostró un poco confuso en los medios bajos en comparación, mientras que la nueva versión resultó tener un sonido más extendido y transparente.
También hay buenas noticias en los bajos. El nuevo Black II tiene una banda media baja y unos graves mejor definidos, que, cuando se combinan con la amplia escena sonora del cable, me presentaron un excelente posicionamiento de los instrumentos. Obtienes un resultado más cercano a lo que se escucha en Ultra Black II que en el Black original. Las notas graves tenían más claridad, profundidad y presencia que el original. Live In Los Angeles de John Mayer recibió una nueva vida, especialmente Good Love Is On The Way. En este disco, el Black II me ofreció una recreación de la interpretación del maestro del bajo Pino Palladino tan maravillosamente controlada, que tuve que rebobinarla y disfrutarla de nuevo.
VEREDICTO:
Una serie de mejoras importantes mueven al Black II de Tellurium Q a los primeros puestos si lo que busca es una interconexión XLR de precio bajo o medio.
El cable es notablemente mejor que antes. Suena más suave y natural. Es más rápido y atractivo.
Obviamente, las interconexiones son una cuestión de gustos y sinergias del sistema, pero el Black II ofrece mucho por un precio relativamente modesto. Sin duda, es un cable para agregar a su lista de audiciones.
Comentarios (0)